Quatre tallers de pintura com a meditació activa a La Interior Bodega de Barcelona.
A QUI VA DIRIGIT
A persones amb una experiència prèvia i coneixements de pintura que en aquests moments busquen un enfoc diferent al del mercat de l’art i la promoció personal.
A persones sense coneixements previs de pintura que cerquen un espai de benestar i autoconeixement i que senten que la pintura els pot ajudar.
En tots els casos, persones interessades en el treball de creixement personal.
OBJECTIUS
Descobrir la pintura com a eina per al benestar emocional i mental treballant des del sentir i l'atenció plena, lluny de les exigències de la destresa a la que tradicionalment ha estat associada.
Connectar la pintura amb la meditació per tal d’experimentar-la com a espai de serenitat, d’obertura i de connexió.
Despertar i potenciar la creativitat a partir de propostes variades que connecten la plàstica pictòrica amb les vivències, les emocions i l’energia persona.
METODOLOGIA
El cicle de PINTAR COM MEDITAR s’organitza entorn a 4 mòduls o tallers de pintura:
SENDERS
JARDINS
MIRALLS
ENCONTRES
És possible realitzar un sol mòdul-taller o bé el cicle complet dels quatre, que implica una experiència més completa.
Cada mòdul-taller es desenvolupa en 8 sessions setmanals: 4 sessions conduïdes i 4 de treball personal amb acompanyament.
Les sessions conduïdes inclouen introduccions teòriques i recursos de meditació (com ara treball corporal amb respiració, viatges sonors musicals o visualitzacions) per tal d’experimentar cada proposta i connectar amb un llenguatge personal.
Les sessions de treball personal són un espai d’exploració pictòrica lliure i creativa, com a continuació de les sessions conduïdes. Hi ha assistència i acompanyament dels facilitadors.
MÒDULS
SENDERS
del 2 d'octubre al 20 de novembre de 2025
Connectarem amb l’emoció i l’energia des del gest i el color.
Traç i energia personal. L’atenció plena i la presència en el traç. Traços sols i en combinació. Coreografies gestuals. Experimentació amb els suports, materials i formats. Camps de color (color viscut i color-emoció). Color i vibració, interacció cromàtica. Experimentacions amb el to, la llum i la saturació. Experimentacions amb la materialitat del color: matèric, dens, fluid, líquid i vaporós.
JARDINS
del 27 de novembre al 5 de febrer de 2026
Crearem paisatges imaginaris i simbòlics
Composicions, formes simbòliques i imaginaris personals. Organització de l’energia personal i pictòrica. Abstraccions i mandales. Composicions i narratives que broten del gest, el somni i el símbol. Identificació dels elements específics de l’univers interior. Representació del lloc i l’estança de seguretat i benestar. Connexions pictòriques amb l’inconscient, des dels somnis i la imaginació.
MIRALLS
del 12 de febrer al 9 d'abril de 2026
Viurem l’autoretrat com a finestra endins
La mirada endins: la pintura com a mirall per a l’autoconeixement. La mirada atenta i la mirada intuïtiva de les parts i de la totalitat. L’expressió pictòrica del propi cos físic i del cos subtil, de l’actitud i dels personatges que interpretem. Retrobar-nos amb la infància interior i abraçar-la. Projectar-nos en el futur i oferir-nos compromís de benestar. Realitat i metàfora: l’autorepresentació realista i la simbòlica.
ENCONTRES
del 16 d'abril al 4 de juny de 2026
Expressarem el que la realitat ens murmura
La mirada enfora: l’atenció plena de la realitat en la realitat. L’experiència de l’altre: vivència i expressió pictòrica de l’encontre amb la natura i amb l’entorn personal. Pintar el bosc, pintar l’altre, sentir la vida, sentir i celebrar la connexió, descobrir que som éssers de relació, que inter-som. Donarem veu a l’ànima del paisatge en contacte directe amb ell. En aquest laboratoris farem dos sortides a la Natura.
(ESP)
PREINSCRIPCIONES Y CONTACTO
A QUIEN SE DIRIGE:
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
MÓDULOS
- SENDEROS del 2 de octubre al 20 de noviembre de 2025. Conectaremos con la emoción y la energía desde el gesto y el color.
Trazo y energía personal. La atención plena y la presencia en el trazo. Trazos solos y en combinación. Coreografías gestuales. Experimentación con los soportes, materiales y formatos. Campos de color (color vivido y color-emoción). Color y vibración, interacción cromática. Experimentaciones con el tono, la luz y la saturación. Experimentaciones con la materialidad del color: matérico, denso, fluido, líquido y vaporoso.
- JARDINES del 27 de noviembre al 5 de febrero de 2026. Crearemos paisajes imaginarios y simbólicos.
Composiciones, formas simbólicas e imaginarios personales. Organización de la energía personal y pictórica. Abstracciones y mandalas. Composiciones y narrativas que brotan del gesto, el sueño y el símbolo. Identificación de los elementos específicos del universo interior. Representación del lugar y de la estancia íntima de seguridad y bienestar. Conexiones pictóricas con el inconsciente, desde los sueños y la imaginación.
- ESPEJOS del 12 de febrero al 9 de abril de 2026. Viviremos el autorretrato como ventana hacia dentro.
La mirada hacia dentro: la pintura como espejo para el autoconocimiento. La mirada atenta y la mirada intuitiva de las partes y de la totalidad. La expresión pictórica del propio cuerpo físico y del cuerpo sutil, de la actitud y de los personajes que interpretamos. Reencontrarnos con la infancia interior y abrazarla. Proyectarnos en el futuro y ofrecernos compromiso de bienestar. Realidad y metáfora: la autorepresentación realista y la simbólica.
- ENCUENTROS del 16 de abril al 4 de junio de 2026. Expresaremos lo que la realidad nos susurra.
La mirada hacia fuera: la atención plena de la realidad en la realidad misma. La experiencia del otro: vivencia y expresión pictórica del encuentro con la naturaleza y el entorno personal. sentir y pintar el bosque, pintar al otro, sentir la vida, sentir y celebrar la conexión, descubrir que somos seres de relación, que inter-somos. Daremos voz al alma del paisaje en contacto directo con él. En estos talleres haremos dos salidas a la Naturaleza.
PINTAR COMO MEDITAR, un espacio de bienestar
Cuatro talleres de pintura como meditación activa en La Interior Bodega de BarcelonaPREINSCRIPCIONES Y CONTACTO
A QUIEN SE DIRIGE:
- A personas con una experiencia previa y conocimientos de pintura que en estos momentos buscan un enfoque distinto al del mercado del arte y la promoción personal
- A personas sin conocimientos previos de pintura que buscan un espacio de bienestar y autoconocimiento y que sienten que la pintura les puede ayudar.
- En todos los casos, a personas interesadas en el trabajo de crecimiento personal
.
OBJETIVOS
- Descubrir
la pintura como herramienta para el bienestar emocional y mental trabajando desde el sentir y la atención plena, lejos de las exigencias de la destreza a la que
tradicionalmente ha estado asociada.
- Conectar la pintura con la meditación para experimentarla como espacio de serenidad, de apertura y conexión.
- Despertar y potenciar la creatividad a partir de propuestas variadas que conectan la plástica pictórica con las vivencias, emociones y energía persona.
METODOLOGÍA
- El
ciclo de PINTAR COMO MEDITAR se organiza en torno a 4 módulos o talleres de pintura: SENDEROS, JARDINES, ESPEJOS y ENCUENTROS
- Es posible realizar un solo módulo-taller o bien el ciclo completo de los cuatro, que implica una experiencia más completa.
- Cada módulo-taller se desarrolla en 8 sesiones semanales: 4 sesiones conducidas y 4 de trabajo personal con acompañamiento.
- Las sesiones conducidas incluyen introducciones teóricas y recursos de meditación (como trabajo corporal con respiración, viajes sonoros musicales o visualizaciones) para experimentar cada propuesta y conectar con un lenguaje personal. sesiones de trabajo personal son un espacio de exploración pictórica libre y reativa, como continuación de las sesiones conducidas. Hay asistencia y acompañamiento de los facilitadores.
MÓDULOS
- SENDEROS del 2 de octubre al 20 de noviembre de 2025. Conectaremos con la emoción y la energía desde el gesto y el color.
Trazo y energía personal. La atención plena y la presencia en el trazo. Trazos solos y en combinación. Coreografías gestuales. Experimentación con los soportes, materiales y formatos. Campos de color (color vivido y color-emoción). Color y vibración, interacción cromática. Experimentaciones con el tono, la luz y la saturación. Experimentaciones con la materialidad del color: matérico, denso, fluido, líquido y vaporoso.
- JARDINES del 27 de noviembre al 5 de febrero de 2026. Crearemos paisajes imaginarios y simbólicos.
Composiciones, formas simbólicas e imaginarios personales. Organización de la energía personal y pictórica. Abstracciones y mandalas. Composiciones y narrativas que brotan del gesto, el sueño y el símbolo. Identificación de los elementos específicos del universo interior. Representación del lugar y de la estancia íntima de seguridad y bienestar. Conexiones pictóricas con el inconsciente, desde los sueños y la imaginación.
- ESPEJOS del 12 de febrero al 9 de abril de 2026. Viviremos el autorretrato como ventana hacia dentro.
La mirada hacia dentro: la pintura como espejo para el autoconocimiento. La mirada atenta y la mirada intuitiva de las partes y de la totalidad. La expresión pictórica del propio cuerpo físico y del cuerpo sutil, de la actitud y de los personajes que interpretamos. Reencontrarnos con la infancia interior y abrazarla. Proyectarnos en el futuro y ofrecernos compromiso de bienestar. Realidad y metáfora: la autorepresentación realista y la simbólica.
- ENCUENTROS del 16 de abril al 4 de junio de 2026. Expresaremos lo que la realidad nos susurra.
La mirada hacia fuera: la atención plena de la realidad en la realidad misma. La experiencia del otro: vivencia y expresión pictórica del encuentro con la naturaleza y el entorno personal. sentir y pintar el bosque, pintar al otro, sentir la vida, sentir y celebrar la conexión, descubrir que somos seres de relación, que inter-somos. Daremos voz al alma del paisaje en contacto directo con él. En estos talleres haremos dos salidas a la Naturaleza.